lunes, 15 de noviembre de 2010

NOTHOFAGUS

COIHUE: Nqn. Ch. RN. A: 40. Hs.P, pese a lo cual se tornan rojizas en otoño, de 2/3,5 cm., rombicolanceoladas, coriaceas, de bordes aserrados. Corteza rugosa, flores pequeñas rojas. Su follaje forma pisos o repisas, alejados del suelo. Especie muy abundante y comun. Especie dominante en muchos casos.


GUINDO (Coihue Magallanico, Coihue del Sur, Coihue de TF): Sur de SC. y TF. A: 15. Hs. P. de 2 cm. similares a las del coihue asi como su aspecto en general, solo que de menor porte.









LENGA: De Nqn. a TF. A: de arbusto de 1 m. a 30 m. Hs. C. "menos filosas" que las de los demas Nothofagus, más acanelonadas y de un verde mas intenso, de 2.5/3 cm. Copa mas "clasica", no en pisos como el Coihue. Bosques casi puros y muy comunes con Ñires. Es el arbol andino patagonico mas numeroso.



ÑIRE: De Nqn. a TF. A: de arbusto a arbol de 15/20 m. Hs. C. con bordes sumamente irregulares de 2/3 cm. y forma rombidal, pero generalmente asimetricas. Corteza muy agrietada. Bosques casi puros.



RAULI: Solo en PNL. A: 35. Hs. C: las de mayor tamaño de la especie: 12 cm., forma similar al Coihue. Aspecto mas compacto y redondeado.





ROBLE PELLIN: Solo en PNL. Muy similar al Rauli. A: 35. Hs. C. de 3/5 cm., que en verano se pliegan en "v" para retener humedad. Corteza agrietada. Bosques casi puros y con Raulí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario